Valle María

La Cooperativa de Agua Potable de Valle María argumentó el aumento del servicio

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable de Valle María Ltda. emitió un comunicado explicando el “aumento significativo en los costos” de la tarifa por el suministro.

El principal fundamento es el incremento de los costos de operación , traducidos en el aumento de energía, el mantenimiento e inversión en infraestructura y el incremento en los insumos para potabilizar el agua.

El comunicado:

Estimados socios/usuarios

En los últimos tiempos, hemos experimentado un aumento significativo en los costos asociados a la producción y distribución de agua. Queremos informarte sobre los motivos de este ajuste en las tarifas que entra en vigor a partir de diciembre.

El aumento de la tarifa se debe a varios factores que han incrementado los costos de operación de los servicios de agua potable. Entre las principales causas se encuentran:

Aumento en los costos de la energía: La producción de agua, tanto en plantas de tratamiento como en el proceso de bombeo y distribución, depende en gran medida del uso de energía eléctrica. Con el reciente aumento de los costos energéticos, hemos tenido que ajustar nuestros costos para seguir ofreciendo un servicio eficiente y de calidad.

Mantenimiento y renovación de infraestructura: Nuestro sistema de distribución y tratamiento de agua requiere inversiones constantes para su mantenimiento y mejora. Este esfuerzo es necesario para garantizar un suministro de agua seguro y confiable, y para evitar fallas que puedan afectar a la comunidad.

Incremento en los insumos: Los materiales y productos químicos utilizados en el tratamiento del agua, así como los repuestos para las bombas y equipos, también han sufrido un aumento de precio debido a las condiciones económicas globales.

Sostenibilidad y calidad del servicio: El ajuste en las tarifas también está orientado a asegurar que podamos continuar brindando un servicio de calidad, mejorando la eficiencia en la gestión del recurso y promoviendo prácticas sostenibles en el uso del agua.

Sabemos que cualquier aumento puede generar disconformidad, pero les aseguramos que hemos tomado todas las medidas posibles para minimizar el impacto en los usuarios. Nuestro compromiso sigue siendo ofrecer un servicio eficiente, transparente y accesible para todos.

Los invitamos a seguir tomando medidas para el uso responsable del agua, ya que cada pequeño gesto ayuda a reducir el consumo y a atenuar el impacto económico de estos ajustes. (Valle María Noticias)