El peronismo entrerriano, dividido en cuatro listas para octubre
Una situación inédita que refleja la diversidad de sectores y miradas dentro del justicialismo provincial.
La lista oficial
La propuesta oficialista es Fuerza Entre Ríos, que lleva a Adán Bahl como candidato al Senado y a Guillermo Michel para Diputados. El armado reúne al Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y del Pueblo.
Ahora La Patria
Un segundo sector, bajo el nombre Ahora La Patria, postula a Carolina Gaillard para el Senado y a Paola Rubattino para Diputados. Se apoya en partidos como el Frente Grande, el Comunista, el Solidario y Patria Grande, con un perfil más ligado al kirchnerismo.
Maya y Guzmán
Otra lista se conformó bajo el sello del Partido Socialista, encabezada por el exsenador Héctor Maya y Gustavo Guzmán. El espacio cuenta con respaldo de dirigentes sindicales y de intendentes de distintos puntos de la provincia.
Unión Popular
La cuarta opción la presenta Emilio Martínez Garbino, exintendente de Gualeguaychú, acompañado por María Isabel Sola y Silvio Farach. Lo hacen bajo el sello Unión Popular, con una propuesta vinculada a la tradición peronista.
Un escenario abierto
De esta manera, el justicialismo entrerriano concurrirá a las elecciones con cuatro expresiones diferentes: el oficialismo provincial, el kirchnerismo, un sector con fuerte presencia sindical e intendentes, y una corriente que reivindica al peronismo clásico. El resultado mostrará cómo impacta esta diversidad en el electorado de la provincia.