Policiales

Caso Guillermo Ramírez: La querella reclama el informe final de la autopsia

A casi tres meses del fallecimiento de Guillermo Ramírez, ocurrido en febrero durante un procedimiento policial, el Dr. Nelson Schlothauer, abogado querellante en la causa, expresó su preocupación por la falta de avances en algunos puntos fundamentales del proceso. “Estamos trabajando junto a la fiscalía intensamente en este caso. Tiene muchas testimoniales, pero todavía no contamos con el informe final de la autopsia, que ya hemos reclamado”, señaló.

Dr. Nelson Schlothauer
Dr. Nelson Schlothauer

El informe preliminar, realizado 24 horas después del hecho, indicó que Ramírez presentaba signos de haber recibido fuertes golpes. “Ese documento ya nos marcó las causas de la muerte, y no creemos que los estudios pendientes cambien demasiado ese resultado, pero son parte del protocolo y necesarios para llegar a juicio oral”, explicó Schlotthauer.

El abogado también lamentó la situación que atraviesa la familia de la víctima. “El cuerpo aún permanece en la morgue judicial. Su madre falleció hace dos meses sin haber podido despedirse de su hijo. Lo más duro es que la familia no pudo cerrar el duelo”, expresó con pesar.

En cuanto a los policías imputados por el hecho, el letrado indicó que se encuentran en libertad bajo algunas restricciones, pero criticó la falta de información oficial. “No hemos sido notificados de ninguna medida interna. La Policía no ha tenido contacto con la familia de Guillermo. Sabemos que los funcionarios no están en funciones activas, pero siguen cobrando su sueldo. No fueron pasados a disponibilidad ni separados de la fuerza”, denunció.

Respecto al avance de la causa, Schlotthauer indicó que la calificación legal actual es “tortura seguida de muerte”, aunque aclaró que es provisoria. “Una vez que tengamos todos los elementos de prueba, se definirá el tipo penal correspondiente para cada uno de los imputados”, señaló.

Además, confirmó que detectaron irregularidades en algunos de los videos incorporados a la causa: “Hay grabaciones que no muestran todo el tiempo que dicen tener. Se notan cortes, por lo que pedimos peritajes específicos. También analizamos recientemente los teléfonos de los cuatro imputados”, concluyó.