JudicialesOro Verde

Se desarrolla el festival de jineteada de Oro Verde tras rechazo de amparo judicial

La Justicia desestimó la medida cautelar presentada por asociaciones proteccionistas contra la comuna de Oro Verde. El evento se desarrolla este domingo con normalidad, aunque el amparo continuará su trámite judicial.

El Festival de Destrezas, Jineteada y Bailanta previsto para este domingo en Oro Verde se desarrolla con normalidad, luego de que la Justicia rechazara el recurso de amparo presentado por dos asociaciones proteccionistas contra la comuna.

La medida cautelar fue desestimada por la jueza Gladys Pinto, quien consideró que la presentación de ambas entidades habría sido efectuada sin la suficiente antelación, a pocas horas de la realización del evento cuestionado.

La magistrada habría argumentado también que la suspensión habría impactado negativamente en artesanos y otros emprendedores que participan de las actividades programadas para hoy.

El festival se desarrolla con total normalidad porque no nos llegó ninguna notificación judicial”, señalaron a Elonce desde la organización del evento, la Agrupación Tradicionalista Oro Verde.

Se recordará que el recurso había sido interpuesto por la Asociación Civil Conciencia Animal Entre Ríos y la Asociación Ecoguay, que solicitaron suspender la habilitación de espectáculos de jineteada y doma en esa localidad.

Fundamentos del amparo

Las asociaciones argumentaron que la práctica vulnera la Ley Nacional Penal N° 14.346 que, en su artículo 3 inciso 7, considera actos de crueldad “lastimar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios”.

El amparo señalaba que las jineteadas implican el uso de fustas, rebenques y espuelas que generan “dolor, sed, hambre o insolación” en los caballos. También cuestionaron que la Municipalidad, al habilitar el evento, “viola derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Nacional, en particular el artículo 41 que garantiza un ambiente sano”.

Los demandantes recordaron además que la provincia adhirió a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales (ONU, 1978) mediante la Ley Nº 10.547 en 2017, la cual desaconseja este tipo de prácticas.Foto de archivo

Respuesta judicial y continuidad de la causa

Si bien la jueza Pinto rechazó la medida cautelar, el amparo continuará su trámite. El asesor legal de la Asociación Conciencia Animal, Fernando Di Benedetto, indicó que “el municipio de Oro Verde tiene siete días para contestar hasta que se resuelva el fondo de la cuestión”.

Desde el sector proteccionista subrayaron que “la tradición no justifica nada” y plantearon que el derecho debe reconocer a los animales como sujetos distintos al humano, con derechos propios. ( ElOnce con información de Uno y El Entre Ríos)