Economía

Impulsan el uso de energía solar en la región para hogares, industrias y zonas rurales

En diálogo con DiamanteFM, el ingeniero Tomás Montiel, de Amperio Energy, explicó que la empresa trabaja en la instalación de paneles solares que transforman la energía del sol en electricidad, reduciendo la dependencia de la distribuidora y, por lo tanto, los costos. Los equipos son autónomos, funcionan con baterías que se recargan mientras se consume y permiten inyectar el excedente a la red. Según el consumo y la disponibilidad de luz solar, el ahorro puede alcanzar entre un 40% y un 90% en la factura.

Montiel detalló que las instalaciones pueden realizarse en viviendas, establecimientos rurales, comercios e industrias. Previamente, se hace un cálculo con simulación para estimar el ahorro y la amortización. Señaló además que la tecnología brinda soluciones para tres problemas: disminuir el gasto en energía, abastecer zonas aisladas sin conexión a la red y garantizar suministro en lugares con servicio eléctrico inestable, evitando interrupciones en la producción.

En cuanto a valores, indicó que un sistema para una casa familiar ronda los 4 millones de pesos, mientras que en empresas e industrias la inversión es mayor. Según expresó a DiamanteFM, la amortización se logra en un período estimado de entre 3 y 5 años. La firma ofrece equipos con y sin baterías, cada uno con sus propias ventajas.

La energía solar, destacó Montiel, es un recurso renovable y eficiente, con un marco regulatorio del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) que habilita la inyección de energía a la red.

Los interesados pueden comunicarse a través de instagram: @AmperioEnergy, www.amperio.com.ar o al teléfono 343-4660003. (DiamanteFM)