JudicialesMedio ambienteSin categoría

Fallo ejemplar por el Arroyo El Salto: Ordenan restituir su cauce original

La Dra. Valeria Enderle es la directora ejecutiva de La Fundación CAUCE que interpuso un amparo contra el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la empresa CRISTAMINE S.A. con el objeto de que se restituya el Arroyo El Salto a su cauce original, el mismo se encuentra situado entre las jurisdicciones de Aldea Brasilera y Colonia Ensayo, en DiamanteFM hablamos con ella para conocer la situación actual.

“Esto se inicia cuando algunos vecinos se contactaron con la fundación para contarnos que venían observando que el arroyo El Salto no estaba fluyendo normalmente, nos acercamos al lugar y encontramos un terraplén que modificaba el curso natural del agua, que luego supimos era intervenido por la Empresa CRISTAMINE S.A., en el Puente de Piedra también hay un obstáculo donde el arroyo se vuelve a estancar”, relató.

“Antes de presentar el Amparo constatamos con escribano público y pudimos mostrarle al juez la intervención del arroyo”, agregó.

“La Cámara Segunda Civil y Comercial en primera instancia, a cargo del vocal Edgardo Martín N. Cossy, resolvió dar curso al trámite del amparo ambiental presentado desde nuestra organización con el objeto de que la empresa CRISTAMINE S.A. restituya el arroyo El Salto a su cauce original destruyendo el terraplén construido y realice las tareas de remediación necesarias para el libre fluir del curso de agua. Además, solicitamos que la provincia disponga de los medios y artefactos necesarios”. 

“Desde la organización, se pidió a la justicia que ordene a la empresa CRISTAMINE a abstenerse de realizar alguna futura intervención en el Arroyo El Salto a menos que sea realmente estudiada técnica y científicamente y evaluada por las autoridades pertinentes (SAER, HIDRÁUILICA y CORUFA). Esto como mandato de abstención para prevenir futuros y mayores daños en el Arroyo El Salto, que lo ha desviado antes, incluso, de 1976”. 

“También requirió que la Secretaría de Ambiente otorgue la debida participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto ambiental previo a la emisión del certificado de aptitud ambiental que estaría próximo a otorgar a la empresa CRISTAMINE S.A.; fundamentalmente, respecto de la parcela 24.856, ubicada al norte del Arroyo El Salto, en jurisdicción de Colonia Ensayo que fuera incluida en el trámite de referencia sin haber tenido una primera autorización para explotación. En este sentido, se solicitó que se ordene a CRISTAMINE S.A. medidas compensatorias por las alteraciones relevantes realizadas en esa parcela, que ha sido explotada desde el 2023″. 

“En la presentación pudimos argumentar que el bien colectivo afectado es el ecosistema perteneciente al cauce del arroyo El Salto en el tramo de su curso entre Aldea Brasilera y Colonia Ensayo, la salud y bienestar humano en general derivado de la afectación al medio ambiente”, remarcó Enderle.

“El curso originario del arroyo El Salto se logró establecer a través de mapas”.  

“El objeto del amparo es que se ordene a la empresa Cristamine S.A. a restituir el Arroyo El Salto a su cauce original, destruyendo el terraplén construido y a realizar la tareas necesarias para el libre fluir ”. 

La Justicia provincial falló a favor del amparo ambiental impulsado por Fundación CAUCE. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó, en una sentencia ejemplar”:

  • Que el Estado garantice el libre fluir del arroyo El Salto.
  • Que se respete la participación ciudadana antes de otorgar permisos ambientales.
  • Que se evalúen los daños ambientales causados y se establezcan medidas de recomposicion.

“Esta sentencia es un paso fundamental para proteger los ríos y los bienes comunes de Entre Ríos”.

“Aún no tenemos una respuesta contundente desde la Empresa luego del fallo judicial”, señaló. “Es importante que todos estemos atentos a las acciones que puedan perjudicar el ambiente y en ese caso denunciar”, indicó la Dra. Enderle. (DiamanteFM)

Fotos Gentileza Fundación CAUCE