Se vivió la 2da jornada de capacitación de la Escuela del Humedal en el Pre Delta
En DiamanteFM nos comunicamos con la licenciada en Ciencias Ambientales Verónica Cassels, integrante de la Fundación Humedales para interiorizarnos sobre la Escuela del Humedal y las capacitaciones que propone.
“El proyecto es impulsado por Fundación Humedales y tiene como objetivo generar redes de trabajo y formar como anfitriones e intérpretes, a prestadores de turismo y a todos aquellos vecinos de la zona costera, linderas al Sitio RAMSAR, que quieran aprender a transmitir sus experiencias sobre el río, la naturaleza y las costumbres ribereñas”, indicó.
“Las capacitaciones están vinculadas a la flora, fauna, cultura y las características propias de los humedales del Paraná y se dictan en Diamante y Las Cuevas, destacando valores culturales y naturales”.
“La concreción del proyecto de la Escuela del Humedal se dá en el marco del Programa Portales del Comité Intersectorial de Manejo del Sitio RAMSAR Delta del Paraná (CIM del SRDP)”.
“Esta escuela forma parte del Programa Portales del Comité Intersectorial de Manejo del Sitio Ramsar Delta del Paraná y tiene como objetivo capacitar a las comunidades locales para que se involucren en la protección de los humedales del Paraná, generar redes de trabajo y formar como anfitriones e intérpretes, a prestadores de turismo y a todos aquellos vecinos de la zona costera, linderas al Sitio RAMSAR, que quieran aprender a transmitir sus experiencias sobre el río, la naturaleza y las costumbres ribereñas”.
“Se lleva adelante con el apoyo de Fundación Humedales/Wetlands International y el acompañamiento de PN Predelta; el Municipio de Diamante y la Comuna de Las Cuevas, Portales del SRDP; y el Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del SRDP”, informó la licenciada.
“El objetivo de la misma es formar a las comunidades locales, centrándose inicialmente en los Portales de Diamante y Las Cuevas, para que se involucren en la protección de los humedales del Paraná; y quienes participen podrán capacitarse como Intérpretes del Sitio Ramsar, con un enfoque en ecoturismo y conservación”, destacó.
“Las jornadas estarán a cargo de especialistas integrantes distintas instituciones que conocen la realidad local, como el CONICET, PN Pre-Delta y la Fundación Humedales/Wetlands International, entre otros; y en los diferentes módulos se trabajará sobre la flora, fauna, cultura y las características propias de los humedales del Paraná; apuntando al ecoturismo, la conservación, y la cultura y comunidad”.
“Se dicta un módulo por mes, los días sábados y domingos, en Diamante y Las Cuevas. Los participantes recibirán una insignia al finalizar cada módulo; pero para ser Intérprete del Humedal del SRDP, reconocido por Fundación Humedales y el CIM del SRDP, se requerirá tener completo el CBC (Módulos 1, 6 y 10) y 3 módulos optativos”.
“El fin de semana pasado cumplimentamos el 2° módulo en el Parque Nacional Pre-Delta, con recorridos extensos para apreciar las aves, avistajes, identificación de especies y sus cantos, aprendiendo a mirar y observar, contamos con la participación de 38 alumnos de diferentes localidades de Santa Fé, Rosario, Diamante, Paraná, Las Cuevas, Aldea Brasilera en un grupo muy rico y diverso”.
PROGRAMA
MÓDULO 1: Humedales de interés internacional (CBC) | 15 y 16 de marzo
MÓDULO 2: Introducción a la Observación de las Aves Silvestres en Libertad: Embajadoras del Cielo en el Humedal | 12 y 13 de abril
MÓDULO 3: Los Peces y la Pesca en el Sitio Ramsar Delta del Paraná | 10 y 11 de mayo
MÓDULO 4: Sociedad y Naturaleza: Arqueología de los Pueblos Originarios del Delta del Paraná | 14 y 15 de junio
MÓDULO 5: Mamíferos de la Región del Delta e Islas del Río Paraná | 4 y 5 de julio
MÓDULO 6: Gestión de Riesgos en Áreas Naturales (GRAN) e Iniciación a la Interpretación (CBC) | 22 y 23 de agosto
MÓDULO 7: Conociendo Nuestra Flora: Plantas Asociadas a Humedales del Río Paraná | 13 y 14 de septiembre
MÓDULO 8: Naturaleza, Cultura e Identidad: Un Acercamiento Etno-Ecológico para Descubrir y Guiar en Nuestros Lugares | 4 y 5 de octubre
MÓDULO 9: Reptiles, anfibios e insectos: herpetología y entomología | 8 y 9 de noviembre
MÓDULO 10: Primeros Auxilios Agrestes: Primera Respuesta ante Emergencias (CBC) | 29 y 30 de noviembre
“El próximo encuentro será el 10 y 11 de mayo en Las Cuevas abordando peces y pesca en el Sitio RAMSAR, esperamos que se sumen”, destacó la coordinadora licenciada Verónica Cassels.
Por consultas o más información, comunicarse al 3455290435 o en nuestras redes sociales de instagram y facebook: Escuela del Humedal. (DiamanteFM)