La Directora Provincial de Prestaciones explicó el proceso de clausura del geriátrico de Ramírez
Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la clausura definitiva del geriátrico “La Emilia II” ubicado en la localidad de General Ramírez (Departamento Diamante). La decisión se tomó a fin de resguardar la integridad de los residentes.
María Eva Famín, directora general de prestaciones de la provincia habló con DiamanteFM y explicó los detalles sobre el procedimiento.
“En este geriátrico en particular tuvimos ciertas dificultades”, comenzó diciendo, “ante la disposición de la clausura definitiva en julio del año pasado que no nos permitió efectivizarlo en ese momento”.
“Fue advertido en reiteradas oportunidades luego de que se constatara mediante auditorías la superpoblación y desatención de personas, como así también la falta de habilitación municipal, de seguro de responsabilidad civil y de servicio de emergencia, entre otras irregularidades identificadas y mantenidas a lo largo del tiempo. Se fueron otorgando plazos y manteniendo reuniones para que procedan a la regularización”.
“Hace más de un año que venimos en este largo proceso, no es una medida que se tome de un día para otro. Fuimos absolutamente formales, prolijos y comprometidos con cada planteo y requerimiento según las normas vigentes. Durante ese período los propietarios presentaron un amparo en la Justicia que fue desestimado por la Fiscalía de Estado de entre Ríos”, relató Famín.
“Para nosotros siempre lo más importante y la prioridad es el bienestar de las personas mayores y vulnerables” , subrayó.
“Finalmente este jueves se concretó el operativo, que se hizo de manera muy cuidadosa y humana, logramos formalizar la clausura definitiva y sus puertas quedaron debidamente fajadas”, remarcó.
“En el mismo se trasladó a 20 personas que residían allí a varias hospitales de la zona (Ramírez, Diamante, Viale y Crespo), algunas de ellas fueron retiradas por sus propios familiares; tres personas presentaban diferentes problemas de salud y fueron derivadas inmediatamente al hospital de Ramírez para su atención. El resto de los residentes fueron llevados a otros hospitales de manera temporaria en espera de la decisión de sus familiares en la gestión de alguna derivación a otro lugar que consideren adecuado. En el día de ayer todos fueron evaluados médicamente“.
“Desde el Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Políticas de Salud para adultos mayores asumimos la responsabilidad de velar por el funcionamiento seguro y de calidad en las residencias geriátricas de toda la provincia. En ese marco estamos a cargo de las habilitaciones de esas instituciones. Se realizan auditorías de documentación, infraestructura, equipo profesional y humano, entre otras cuestiones que se tienen en cuenta para que al residente se le brinde seguridad, calidad y atención adecuada. Nuestro objetivo no es clausurar instituciones, por el contrario que permanezcan abiertas pero con las mejores condiciones”, señaló.
“En el procedimiento estuvieron presentes referentes del ministerio de salud de varias de sus áreas y equipo técnico. También, participaron Defensoría General del Ministerio Público de la Defensa, fiscales, ministerio de capital humano, jefatura departamental Diamante y el Comisario Jefe de Comisaría de General Ramírez y personal del SAME”, detalló la funcionaria que también estuvo en el lugar.
Ante nuestra pregunta sobre el estado general de los geriátricos en la provincia la directora manifestó: “La Unidad de Adultos Mayores dependiente del ministerio de salud se creó durante la pandemia, está integrada por un equipo de profesionales idóneos que garantizan el cumplimiento de la Ley de Regulación de residencias geriátricas de larga estadía. Se trabaja en forma denodada cumplimentando relevamientos, asistencia y visitas regulares”.
“En la provincia hay instituciones que funcionan muy bien con buena gestión y compromiso consideradas como residencias modelos. Pero también hay otras informales que requieren mayor control, el mapa es muy heterogéneo”.
“Esta gestión está muy interesada y ocupada en los adultos mayores diseñando nuevas metodologías en el monitoreo en tiempo real de las residencias, proyectos pensados y elaborados, y controles exhaustivos”, finalizó la directora general de prestaciones de Entre Ríos. (DiamanteFM)
Foto de portada de archivo