El 15 de abril se celebró el Día del Alemán del Volga con un importante evento
Cada 15 de abril se conmemora en Argentina el Día del Alemán del Volga, en reconocimiento a una comunidad que forjó su identidad en tierras lejanas y que, con esfuerzo, tradición y trabajo, dejó una huella profunda en el país. Se los llama “Alemanes del Volga” porque entre 1763 y 1775 miles de familias alemanas migraron hacia la región del río Volga, en la estepa rusa, invitados por la zarina Catalina II.
En DiamanteFM conversamos con Darío Wendler de la comunidad de Alemanes del Volga: “Agradezco la oportunidad que me brinda la radio de poder compartir con la audiencia nuestra historia y vivencias como colectividad“, expresó.
“El 15 de abril de 1.975 fue una fecha muy importante, un grupo de personas de nuestra colectividad comienzan a reunirse con el motivo de la cercanía de los 100 años de la llegada a la Argentina de nuestros ancestros en 1.878″, relató. “El primer encuentro se realizó en Crespo donde se formó una comisión integrada por personas destacadas que comenzaron a recorrer pueblos para conocer y motivar a los descendientes sobre este aniversario, llegaron a todo Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Chaco”.
“Posteriormente se determinó que el 15 de abril sería la fecha del Alemán del Volga poniéndola en valor En el día de ayer se cumplieron 50 años de esa primera reunión que se plasmó en un Acta”.
“Por este motivo anoche se vivió en el Teatro 3 de Febrero de Paraná la Gran Noche de Gala, destacó Darío Wendler, “organizada por José Gareis, presidente de la Confederación Argentina de Colectividades. La Cámara de Diputados, por una iniciativa del diputado Lénico Aranda, declaró de interés legislativo la gala en conmemoración del Día del Inmigrante Alemán del Volga. Asistió gente de toda la provincia en un lindo encuentro con la participación del coro tradicional interpretando canciones alemanas religiosas y populares, y el ballet Raíces Alemanas”.
“Este evento, que comenzó en 2007, se realiza para conmemorar la llegada de los alemanes del Volga a Entre Ríos en 1878. Las primeras 1004 personas que desembarcaron en Diamante fueron alojadas por las familias locales”.
En el departamento Diamante, Valle María, Aldea Protestante, San Francisco, Spatzenkutter, Salto, General Alvear y Brasilera son localidades donde esta comunidad preserva su idioma, religión, comidas típicas y celebraciones. Es unos de los núcleos más importantes del país. Más de dos millones y medio de descendientes viven hoy en Argentina, honrando la historia de sus antepasados.
“El Senado provincial votó por unanimidad el proyecto de ley que declara “patrimonio inmaterial de la Provincia de Entre Ríos a la rica variedad lingüística con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga” conviertiéndolo en Ley Provincial, la N° 11.187″.
“Nuestra región es muy observada y apreciada ya que es el corazón de los descendientes de Alemanes del Volga en la Argentina“, valoró Wendler. (DiamanteFM)