HistoriaSociedad

Abogacía y ciudadanía: ¿Cómo tramitar tu ciudadanía europea desde cualquier punto del país?

Recibimos en el piso de la radio a la abogada María Soledad López y a la licenciada María Valeria Oliva, socias del estudio Abogacía y Ciudadanía. Ambas explican los pasos a seguir para realizar el trámite para la obtención de ciudadanía europea y visa para ingresar a Estados Unidos. En la entrevista relatan diferentes experiencias.

“Creamos esta empresa para ayudar a personas argentinas que deseen tener la ciudadanía de sus antepasados, de sus padres, abuelos y bisabuelos. Tramitamos ciudadanías españolas, italianas, alemanas y de otros países europeos. Asimismo realizamos el trámite inverso, o sea inmigrantes que quieran acceder a la ciudadanía argentina y obtener su residencia en nuestro país”, detalló en DiamanteFM la abogada María Soledad López.

“Cumplimos tres años de trabajo y hemos tenido muchos casos que hemos podido resolver satisfactoriamente, luego de cumplir con todos los pasos y de realizar gestiones ante diferentes países, nuestros clientes han quedado satisfechos con nuestro asesoramiento, compromiso y tareas desarrolladas en un vínculo que hemos generado”, comentó la licenciada Valeria Oliva.

La abogada informó: “Se puede investigar sobre familiares que hayan llegado al país como inmigrantes. En el caso de la ciudadanía italiana, hace un mes aproximadamente, se han implementado algunos cambios desde Italia a través de un Decreto que interrumpe el trámite de ciudadanía, sólo lo podrán realizar los que tengan padres y abuelos nacidos en ese país. Anteriormente se buscaba la ascendencia sin límite generacional. Entiendo que las personas descendiente de italianos tiene derechos, esperamos la resolución definitiva que debe ser aprobada por ambas cámaras”.

“En el caso de la ciudadanía española sólo se le otorgaba a los hijos, luego de la promulgación de la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos la situación cambió brindando posibilidades a los nietos, una vez obtenida puede transmitirla a su descendencia”, describió. “Esta ley tiene un plazo que finaliza en octubre del 2025 para solicitar turno en el Consulado, ya había sido extendida en octubre del 2024. En el caso que la gestión haya sido iniciada continúa en vigencia”.

“Nos trasladamos a las diferentes ciudades donde funcionan los Consulados, registro civil y otras dependencias en las que realizamos investigaciones y consultas relacionadas a cada trámite. Muchos clientes nos contactan para que le realicemos el proceso completo de gestión ya que en muchos casos resulta engorroso”, señaló Valeria.

“Muchos de nuestros clientes conocen el origen de sus ancestros, ciudades y fechas, pero otros sólo saben que nacieron en España o Italia sin tener un lugar exacto del lugar de nacimiento de sus antecesores lo que requiere una investigación genealógica. En estos años aprendimos el camino para poder hacerlo. Trabajamos con abogados de España e Italia que colaboran con nosotras. Hay algunos casos que presentan más complejidad que otros y requieren un trabajo más intenso, pero han sido muy pocos los que no hemos podido cumplimentar por desconocimiento de su lugar de origen”, subrayó Soledad.

Y Valeria agregó: “En casos excepcionales no podemos localizar las partidas de nacimiento, ocurre en pueblos muy pequeños de Europa donde no existen registros”.

“También trabajamos con descendientes de alemanes, Valeria habla alemán perfectamente y eso nos facilita el proceso”. 

“Hace un tiempo estuvo en Valle María el embajador alemán en Argentina en una visita a toda la zona habitada por alemanes del Volga, pudimos conversar con él sobre la descendencia alemana en nuestra región y otros temas relacionados”, comentó Valeria.

“La abogada hizo referencia a los trámites que se realizan de manera inversa, o sea de extranjeros que quieren nacionalizarse argentinos cumpliendo los requisitos legales. Hay convenios con inmigrantes de países vecinos que integran el Mercosur”.

“Muchos nos consultan por la VISA para ingresar a Estados Unidos y también las estamos gestionado”.

Tenemos clientes de todo el país que nos contactan a través de las redes sociales. Todo nuestro contenido de los servicios que brindamos lo pueden encontrar en Instagram como AbogacíayCiudadanía“.

“La ciudadanía europea te abre las puertas al mundo, especialmente en la Comunidad Europea y Estados Unidos para poder trabajar, radicarse o solo viajar y conocer. Pero, fundamentalmente, lograr la ciudadanía de nuestros familiares que llegaron a nuestro país con diferentes historias, brinda un sentido de pertenencia y un gran lazo que nos une al país donde nacieron nuestro abuelos, a nuestro origen, concluyeron. (DiamanteFM)