56 años del primer corazón artificial total del mundo: Fue creado por un diamantino
Este 4 de abril se conmemora el 56° aniversario de un hito histórico en la medicina mundial: la implantación del primer corazón artificial total, desarrollado por el Dr. Domingo Liotta, un diamantino que cambió el rumbo de la cirugía cardiovascular.
En 1969, el Dr. Liotta implantó este dispositivo en un paciente de 47 años con insuficiencia cardíaca severa. El paciente vivió durante casi tres días gracias a la máquina. Este acontecimiento marcó un antes y un después para los pacientes que esperaban un trasplante de corazón, demostrando que los dispositivos mecánicos podían ser utilizados como puente, manteniendo con vida a los pacientes hasta la llegada de un donante.
El corazón artificial total diseñado por Liotta era una bomba de doble ventrículo impulsada por aire (neumática), con válvulas sin bisagras Wada-Cutter que regulaban el flujo sanguíneo. El dispositivo constaba de dos cámaras de bombeo, conductos de entrada y salida revestidos con tejido especial, y materiales como Dacron y Silastic, que fueron innovadores para la época.

Patrick Liotta, hijo del doctor, quien recordó con emoción ese momento trascendental. “Es un honor saber que esa invención transformó para siempre la cirugía cardiovascular”, expresó. Patrick destacó que, a pesar de que el paciente falleció después de 64 horas debido a otros problemas de salud. “El corazón artificial en esa época era un puente mientras se esperaba un trasplante de corazón. Fue un momento histórico”, dijo.

Además, Patrick reveló que actualmente el proyecto del corazón artificial está en su última fase. “Ahora se trata de un corazón de titanio que funciona con levitación electromagnética, similar a una turbina”, comentó. Liotta también resaltó que la pasión de su padre por este proyecto surgió tras leer un artículo sobre corazones mecánicos, lo que lo obsesionó y lo llevó a realizar prototipos en Córdoba antes de continuar su investigación en Estados Unidos.
(Nota de ElOnce.com)