Parque Nacional Pre-Delta: Senderos, actividades y nuevas propuestas
Desde DiamanteFM nos contactamos con el intendente del Parque Nacional Pre-Delta, Jeremías Mancini. Conversamos sobre su funcionamiento, actividades y los nuevos proyectos.
“Tuvimos un verano más húmedo que años anteriores con más precipitaciones, lo que bajó el riesgo de incendios en toda la extensión del Parque y de las islas”, expresó Mancini.
“Parte de nuestro personal ha colaborado en incendios que se desataron en áreas protegidas de otros lugares del país que tienen ambientes muy secos”, informó.
“Hace poco tiempo pudimos inaugurar la ampliación de un tramo de 500 metros en el sendero Las Lagunas con una nueva pasarela de acero”, destacó. “Aquí se puede apreciar la biodiversidad, aves, yacarés, en un espejo de agua muy bonito. El visitante podrá disfrutar de un nuevo recorrido con vista a la laguna, lamentablemente hoy está seca, estamos esperando la creciente y más lluvias para que recupere su esplendor”.
“También encontramos en el Parque Nacional Pre-Delta a la Laguna Irupé a la que se llega por una pasarela atravesando un bosque de alisos de río hasta llegar al primer mirador. Esta laguna tiene agua porque se nutre de una vertiente que proviene de la barranca. Podemos observar aves que usan los juncales como dormideros y que lo habitan en grupos, salen todas volando juntas, es muy lindo de ver”, describió.
“Se puede visitar la Laguna Curiyú que es un poco más pequeña”.
“Estas lagunas se pueden apreciar desde el mirador que se encuentra en el Sendero del Espinal de Campo Sarmiento”.
Plan de fortalecimiento turístico
“Hemos propuesto dos alternativas nuevas para nuestro Parque que se encuentran en proceso de habilitación. Una de ellas, la que se encuentra más avanzada, sería excursiones en kayaks guiadas, tenemos un prestador que está haciendo los trámites correspondientes para iniciar con esta actividad. Este domingo realizamos una primera experiencia con la gente de la escuela de kayaks para medir distancias, recorridos y atractivos. Sería la primera vez que se habilite este tipo de actividad en nuestro Parque”, remarcó. “Ojalá podamos tenerlo y disfrutarlo para las vacaciones de invierno”.
Y agregó: “La otra propuesta sería paseos en bicicleta por un circuito dentro del Campo Sarmiento, estamos haciendo los relevamientos para determinar el espacio propicio para esta actividad”.
“Continuamos trabajando fuertemente en el vivero de especies nativas, y en educación ambiental con una serie de propuestas”.
“Activamos proyectos de conservación como el control de especies exóticas, que siempre generan un problema (moras, paraísos), se realiza preferentemente en época invernal”.
“Asimismo estamos realizando mejoras estructurales y de mantenimiento tanto en el mismo Parque como también en Campo Sarmiento, en La Jaula, y en el Centro de Visitantes”.
“Actualmente todo el Parque se encuentra muy verde, con muchas plantas y especies arbustivas con flores, personalmente creo que esta es la mejor época para visitarlo”, subrayó. “Si queremos aprecias aves y fauna recomiendo la primavera”.
“Nos visitan muchas personas de Diamante y de toda la zona, de la provincias de Córdoba, Santa Fé y Buenos Aires y otros lugares”, llevamos un registro. En estos días recibimos un motorhome con turistas suizos, dentro del Parque contamos con un espacio especial destinada a esta modalidad turística”, comentó el intendente. (DiamanteFM)