“Desde muy joven llevo en mi alma al pueblo de Diamante”, expresó Carlos Santa María
En los estudios de la radio recibimos esta mañana gratamente la visita de Carlos Santa María, músico y cantautor diamantino que ha recorrido el mundo con su arte. En DiamanteFM tratamos de hace una reseña de la extensa e interesante conversación que mantuvimos con él incorporando parte del relato de sus experiencias en sus 89 años de vida.
“Desde muy joven llevé en mi alma al pueblo de Diamante, nací en Costa Grande y llegué siendo muy chico a esta ciudad“.
“El itinerario musical en la época de mis comienzos era más paisano, describiendo la cultura del campo y sus hombres. De niño veía y escuchaba a los peones guitarreando y me quedaba observándolos”.
“Tenía un tío que tocaba el acordeón y me gustaba escucharlo. Un día llegó a mi casa un amigo de mi padre, dejó una guitarra y comencé a tocar solo, me iba al monte a escribir versos que luego acompañaba con alguna melodía”.
“Estudié guitarra durante 5 años en Paraná y continué a los 16 años cuando me fui a Buenos Aires. Fue un gran cambio para mí, irme del pueblo a la gran ciudad. A los 18 años mientras caminaba con mi guitarra por calle Corrientes un señor me propuso actuar en una película”.
“Luego de esto dí una prueba en una radio, donde compartí con Raul Lavié que era más joven que yo, ambos audicionamos. Mientras tanto empecé a recorrer pueblos a cantar con mi guitarra. Volví a Buenos Aires y debuté en Radio Belgrano con una canción”.
“En una Peña conocí un cantante cordobés, nos hicimos amigos y me recomendó que me anote en Canal 13 para concursar en el programa “Nace una estrella”, gané la competencia con una canción de Atahualpa Yupanqui. Obtuve un contrato por tres años, compartí con otros ganadores de distintos géneros musicales, Astor Piazzola en tango, el Chúcaro en danzas y yo con el folclore, grabábamos por la noche para 14 países”, recordó. “En ese tiempo vivía en un conventillo de Buenos Aires.
Carlos Santa María continúa con el relato: “Un amigo me invitó a viajar a Palma de Mallorca en España, allí actuaba en un lugar donde la gente iba a cenar, después me fui a Barcelona donde grabé mi primer disco en España”, señaló. “Siempre mantenía contacto con mi amigo Atahualpa que vivía en París, siempre me esperaba”.
“Hice una gira por la Unión Soviética recorriendo lugares impensados”.
“Me encontré con Tito Reyes, un gran artista, me contactó con su superior que me contrató para seguir actuando en España”.
“Cuando volví de España en el año 1979 me informaron que le habían puesto mi nombre al escenario mayor de Festival de Jineteada y Folclore, en principio sólo por un día. Varios años después el entonces intendente Carlos Darrichón me sorprendió gratamente al comunicarme que el escenario mayor llevaría mi nombre definitivamente”, comentó.
“Luego me llaman unos amigos de Ecuador, a quienes había conocido en la Unión Soviética, para participar en un gran festival en ese país, yo pensaba luego volver a España, pero me invitaron a quedarme. Volví a España unos meses y regresé a Ecuador donde comencé a dar clases de guitarra durante tres años. Desde ese momento me quedé a vivir en Quito, me enamoré y me casé con una mujer ecuatoriana”, relató.
“Unos de los temas que más valoro es “Canto a Diamante”, siempre vuelvo a mi pueblo a visitar a la familia y a los amigos”, destacó Carlos Santa María. (DiamanteFM)