Comuna de Las Cuevas: Gestiones y logros durante este año
Conversamos con Susana Solís, presidente comunal de Las Cuevas, hablamos sobre los avances que han logrado durante este año. “Nuestra comuna tiene cerca de 2.500 habitantes sumando los tres parajes“, comentó.
“En nuestra gestión prevalece el esfuerzo y el compromiso, y la permanente gestión en diferentes áreas para beneficio de nuestra comuna. En un año que no fue fácil pudimos lograr varias cosas que eran sumamente necesarias, algunas con fondos propios y otras con la ayuda del gobierno provincial”, señaló Susana.
“Proyectamos nuestro destacamento policial en la zona del Puerto, elevamos nuestra propuesta, nos acompañan en esta iniciativa el Ministerio de Salud y de Seguridad de la provincia”.
“Pudimos acceder a la extensión de cañerías en la red de agua potable y conexiones domiciliarias. El trabajo conjunto entre el estado provincial y el local posibilitó potenciar el servicio. La comuna aportó los materiales (1.600 metros de cañería), mientras que el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios -a través de la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias- dispuso de personal técnico y una cuadrilla para ejecutar la mano de obra, avanzamos en la iluminación”.
“Se adquirió una retroexcavadora JCB 0 km., que tuvo una inversión de $ 113.000.000″. La presidenta de la Comuna, Susana Solís, señaló: “La máquina fue adquirida con recursos propios, concretando una buena administración que permitió la compra, es una herramienta vial muy importante para realizar trabajos en diferentes sectores, como Costa Doll, Las Masitas y Las Cuevas”. Y agregó: “Siempre contamos con la colaboración de Vialidad Provincial”.
Turismo
“Hemos podido realizar varias fiestas en encuentros entre locales y turistas mostrando nuestros paisajes y costumbres. Tuvimos la colaboración del municipio de Diamante y del área de seguridad y policía”.
“Actualmente tenemos dos viñedos, se sumó uno nuevo. En Las Cuevas recibimos mucha gente de afuera que nos visitan, inversores privados que construyen cabañas para el desarrollo del turismo local”.
“Nuestra gastronomía ha adquirido un lugar importante, se han efectuado capacitaciones, relevamiento de sectores productivos, trabajo en huertas, emprendedores que se van sumando, feriantes. A través de gestiones hemos conseguido subsidios para ganaderos”.
“Este año nos propusimos un proyecto, tener nuestro Plato Típico, comenzamos con la planificación en julio y en diciembre los pudimos lograr, convocamos a un profesional para que aporte su conocimiento y experiencia, el chef Lautaro Marche”.
“El guiso de charqui y empanadas de armado fritas con salsa criolla, será el representante gastronómico de Las Cuevas”, destacó. “Es un homenaje a la rica tradición gastronómica del pueblo y a la creatividad de sus cocineros, con historia, naturaleza e Identidad de la localidad”.
“En el 2024 Las Cuevas fue el Primer Portal de entrada al Sitio Ramsar Delta del Paraná, elegido por representantes de diferentes provincias, por la estructura, paisajes, flora y fauna que se destacan en este lugar donde se realizaron diferentes actividades”.
Comuna
“Este año pudimos crear el área de Catastro de la Comuna, venimos trabajando en un Plan de Ordenamiento Territorial. En el día de hoy presentamos la Ordenanza para poder avanzar con esto el año que viene”.
“Logramos terminar el cerramiento del CIC y el galpón de herramientas. Hicimos la senda peatonal en unos de nuestros barrios que incluye el alumbrado público, y continuamos con el proyecto de ingreso a la comuna”, finalizó Susana Solís. (DiamanteFM)