EducaciónLocales

Diamante: Docentes Autoconvocados reclaman salarios dignos y mejores condiciones de trabajo

Desde DiamanteFM nos comunicamos con Walter Rodríguez quien forma parte de Docentes Autoconvocados que ayer se reunieron en Plaza San Martín para manifestarse.

“La situación que estamos viviendo los docentes es muy preocupante, no tenemos salarios dignos y muchas veces trabajamos en condiciones desfavorables teniendo en cuenta las estructuras edilicias, mantenimiento y los servicios de los establecimientos escolares, esto viene desde hace muchos años”, describió.

“A través de conversaciones con otros docentes de Diamante afiliados y no-afiliados al gremio coincidimos en que algo teníamos que hacer para que se nos escuche y visualice nuestra situación. Todos perseguimos la misma causa, poder enseñar en mejores condiciones y con salarios acordes a la realidad“, subrayó.

Y agregó: No es un reclamo gremial ni político, es espontáneo y genuino que se dá desde los tres niveles educativos. La inestabilidad laboral y la falta de recursos adecuados dificultan su tarea educativa”.

“La manifestación de ayer tuvo buena repercusión, cada uno de nosotros pudo expresar su realidad. Hubo padres que se acercaron a brindarnos su apoyo. Los alumnos nos preguntan los motivos, les explicamos y entienden el reclamo”, comentó.

“El acatamiento al paro en Diamante fue casi del 100%. En Paraná se movilizaron muchos docentes. Hoy es el segundo día de paro”. 

“Las paritarias a nivel nacional son una herramienta muy importante, allí se fija un piso salarial para todas las provincias que debe ser respetado o mejorado”.

“El docente inicial con menos de dos años de antiguedad percibe aproximadamente $370 mil pesos y los que tienen 20 años de antiguedad $500 mil”.

“Asimismo reclamamos la reincorporación del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) que fue sacado y que influye en nuestro bolsillo. También solicitamos que no se descuenten los días de paro. Consideramos que manifestarnos es un derecho que no debe afectar la remuneración”.

“Tenemos que trasladarnos de una escuela a otra para sumar horas y tratando de conseguir cargos. Hay docentes que viajan de otras localidades para llegar a sus escuelas. Lo ideal sería que cumplan su función en una sola escuela y te aseguro que la educación mejoraría”, remarcó en este medio Walter Rodríguez.

“Necesitamos el apoyo y acompañamiento de las autoridades nacionales y provinciales con salarios dignos e infraestructura adecuada para realizar nuestra tarea”, finalizó el docente. (DiamanteFM)