Tonutti: “Debemos acompañar al vecino, escucharlo y resolver sus problemas”
Recibimos en los estudios de DiamanteFm al concejal justicialista Catriel Tonutti para abordar varios temas inherentes al funcionamiento del Concejo Deliberante y proyectos de Ordenanzas con su aplicación.
Con respecto a la agenda comentó: “En el día de hoy mantendremos reunión de comisión y seguramente mañana sesionaremos. En las comisiones se busca consenso de cada tema entre todos los Concejales”.
Caja de Jubilados y Pensionados municipales
En la sesión de esta semana probablemente se trate la situación de la Caja de Jubilados y Pensionados municipales, al ser consultado Tonutti explicó: “La Caja es deficitaria, es una problemática que tenemos hace mucho tiempo y que va atravesando cada una de las gestiones municipales. El ejecutivo está buscando alternativas y evaluando la situación con algunas propuestas”.
“Los concejales nos hemos reunido con representantes del SOEM. Nuestro representante en el directorio es el concejal Pablo Markocich”.
“Hay que buscar estrategias para ir logrando disminuir el déficit previsional”, remarcó.
“En referencia a la Asociación de Jubilados he manifestado que el pago de 150 mil pesos de alquiler no modifica nada”.
Sueldos municipales
“Los trabajadores municipales recibieron aumentos en los últimos meses a través de bonos como un paliativo a la inflación y plantearon la necesidad de incorporar estos montos al sueldo básico”. Al pasar los bonos a recibo ahora: “Para el empleado municipal significó un promedio de aumento de 4% sobre el sueldo del mes de junio, pero para la planta política que están atados al sueldo municipal significó un aumento 25% todo junto.” “La brecha con los empleados municipales es la misma que cuando se arrancó el año”.
“Nuestro bloque presentó en el mes de abril un proyecto de Ordenanza para congelar los sueldos políticos que no fue tratado. En agosto volvimos a presentarlo estipulando un congelamiento hasta diciembre”.
“Este mes se cobró con aumento que generó una brecha en porcentajes entre empleados municipales y la planta política: directores, secretarios, intendente, vice intendente y concejales. El intendente cobra un sueldo de $2.800.000 pesos de bolsillo, hoy cobra más que el gobernador”. “Creo que Diamante no está en una situación económica para tener este nivel de sueldos políticos, creo que es excesivo el nivel de sueldos que se tiene”. “Decir que no hay plata en la municipalidad, pero por otro lado tenemos uno de los sueldos más altos de la provincia a nivel político”.
FODIM (Fondo de inversiones municipal)
“Es un fondo que fue creado para financiar a los emprendedores con un fondo asignado y que no se puede utilizar para otros objetivos. Hoy hay 20 millones de pesos sin asignar, debe conformarse en forma urgente una comisión administradora para activar esta metodología y ponerla rápidamente en funcionamiento. Muchos emprendedores locales están necesitando este dinero para hacer crecer su emprendimiento. Nuestro bloque presentó un Pedido de Informes sobre este tema para obtener respuestas”.
Turismo
“La fecha del Rally Entrerriano que se desarrolló en nuestra ciudad es un evento que suma atrayendo visitantes, actividad comercial y permite difundir nuestros paisajes”.
Motoencuentro
“Me parece un gran error su suspensión“, lamentó. “Cuando asumí como concejal hablé con algunos directores de diferentes áreas y ofrecí mi total colaboración para realizarlo”.
“Argumentan que se había distorsionado, que no servía a la ciudad y sobre todo que no había plata, pero mientras se suspendía los sueldos políticos aumentaban un 25%. A su vez la municipalidad recibió dinero de nación. En realidad no ví plasmada seriedad en el planteo que hicieron las autoridades”, subrayó Tonutti. “Hay que trabajar con inteligencia y estrategias”.
“Los diamantinos tenemos que defender el motoencuentro que es un patrimonio nuestro que lleva 26 años en la ciudad y que nos ha dejado mucho. Nos identifican en otras provincias por este evento”.
Ordenanzas
“La Ordenanza sobre el registro de equinos fue promulgada pero para que funcione tiene que ser aplicada. En la misma se determina que los propietarios deben registrar sus caballos y se creó un registro de adoptantes. Hay que brindarle los recursos y herramientas a policía municipal que es la que tiene que controlar, cada vez tienen que regular más cosas y cada vez tienen menos recursos”. “También entiendo que es necesaria la figura de un fiscal de faltas municipal”.
“En relación a la Ordenanza aprobada por unanimidad del sentido de circulación único (E-O) de calle Colón que debe comenzar a regir el 27 de agosto cuando se cumplen los noventa días de plazo estipulado, no estoy observando ningún movimiento para su aplicación, no hay cartelería ni concientización en los ciudadanos”.
“Nuestro bloque acompañó en la aprobación de la misma con la intención de agregar algunas cuestiones pero el oficialismo estaba muy apurado por aprobarla. Por esto decidimos realizar un proyecto anexo, que hoy se encuentra en la comisión de Obras Públicas, incorporando a calle Estrada como salida de la ciudad que necesitaría asfalto, luminarias y hasta quizás la colocación de un semáforo”, describió.
“La semana pasada presentamos un proyecto de Ordenanza sobre Promoción de inversión privada turística donde promovemos una exención de impuestos en diferentes porcentajes. Está orientada a complejos turísticos, comerciales y gastronómicos que inviertan en la ciudad. Los comercios que mejoren sus servicios y contraten personal también se verían beneficiados. A su vez se brindaría seguridad jurídica”.
“Hay muchos sectores donde falta financiamiento”.
El concejal manifestó: “Cuando reglamentamos una Ordenanza tenemos que tener la certeza que se puede aplicar”.
“Los concejales tenemos que acompañar al vecino, escucharlo y tratar de resolver sus problemas“, finalizó el concejal. (DiamanteFM)