Comienza a regir la Ordenanza de sentido único de calles Colón y Estrada
Recibimos en los estudios de la radio al Concejal de Juntos por Diamante, Sergio Jordán. Hablamos sobre la Ordenanza de sentido único de calle Colón en su extensión desde calle Sara Romero hasta San Lorenzo, que comienza a regir el próximo martes 27 de agosto, entre otros temas.
“Esta Ordenanza fue sancionada en el Concejo Deliberante a mediados del mes de mayo y luego fue promulgada con un término de 90 días para su aplicación”, comunicó.
“En calle Colón se registra mucho tránsito en doble mano, se observan vehículos estacionados que impiden una normal circulación, a pesar que existe una Ordenanza de prohibición de estacionamiento de la gestión anterior que nunca terminó de cumplirse en la práctica”, comentó Jordán.
“Entiendo que esta norma será beneficiosa para todos y evitará posibles accidentes”.
“Mientras trabajábamos este proyecto en comisión nos reunimos con vecinos e intercambiamos opiniones y escuchamos su postura. Los dos bloques coincidimos que era una buena medida”.
“Calle Estrada actualmente tiene doble sentido de circulación y pasará a ser mano única desde calle Echague hasta San Lorenzo, en sentido contrario a calle Colón. Queda una cuadra por asfaltar, los vecinos presentaron una nota al municipio solicitando la conformación de un consorcio para aportar en el asfaltados de la misma”.
“La cartelería ya está terminada y en el día de ayer se comenzó a colocar”, indicó, “para el martes estará todo señalizado. Los primeros días habrá inspectores de tránsito en dichas arterias para realizar indicaciones”.
“En la intersección de calles San Lorenzo y Colón no tendría que presentarse ninguna complicación”.
“Hay varias alternativas de ingreso y egreso de la ciudad, no sólo calle Estrada, en cuatro arterias: Presidente Perón, Presidente Alfonsín, Falucho y Etchevehere”, detalló.
Ordenanza de registro de equinos
“La misma se aplica con un trabajo mancomunado entre policía municipal y jefatura departamental”.
“La modificación que se realizó fue el tiempo de tenencia del equino retenido, el propietario tendrá un plazo de 20 días para reclamarlo y retirarlo, el mantenimiento y cuidado genera gastos, si esto no sucede el animal se entregará en adopción. Al respecto se está haciendo un registro de adoptantes”.
“Salud municipal es el área encargada de la colocación del chip, de acuerdo al requerimiento del propietario del caballo.
“En referencia al congelamiento de los sueldos políticos, personalmente considero que hay algunos que pueden congelarse y otros que deberían ser analizados de acuerdo a su responsabilidad y actividad. Este proyecto de la oposición ingresó en la última sesión y deberá ser tratado en comisión por todos los concejales”.
“También hay un proyecto de ordenanza sobre habilitación y control de las residencias de adultos mayores o geriátricos, nos hemos reunido con el sector de habilitaciones municipal. Buscamos que las personas que usen estas residencias tengan una buena atención y mejor calidad de vida”, concluyó el concejal. (DiamanteFM)
Fotos de archivo