Dengue en Diamante: “Nos encontramos en estado de alerta”
El Dr. Lisandro Villarroel, referente de la salud pública y privada, dialogó con DiamanteFM, hizo referencia a los casos de dengue, consultas y prevención.
“Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se identifica por sus rayitas blancas en su abdomen, siempre vuela bajo. Generalmente pica en horas de la mañana o a la tardecita”.
“Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna”, indicó.
“En Diamante nos encontramos en estado de alerta con orientación de aumento y tendencia estacional. Tenemos el mosquito y la cepa circulante. Las consultas han aumentado”.
“Hasta el lunes se registraron 14 casos reportados y confirmados en el departamento Diamante. Vamos a tener más casos, quizás algunos puedan presentar complicaciones, debemos estar atentos”.
“Se puede presentar como un cuadro gripal leve, y a veces hasta sin fiebre, o presentar temperatura de 38° o más acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones, náuseas y/o vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón, sangrado de nariz y/o encías”, detalló. “Los casos más complicados se pueden dar en niños, adultos mayores o con enfermedades preexistentes”.
“Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado”.
El Dr. Villarroel destacó que para minimizar los riesgos debemos tomar ciertas precauciones: “Usar repelentes, mosquiteros domiciliarios, descacharrizar, mantener los patios limpios, no acumular agua, arrojar agua hirviendo en las rejillas de desagüe, limpiar canaletas”.
“Por el cambio climático esto va a seguir ocurriendo cada año como sucede en el norte del país, tendremos que adoptar los hábitos de prevención y cuidados”.
“La vacuna está disponible, tiene gran efectividad y es preventiva. La misma brinda protección por 4 o 5 años. Se deben aplicar dos dosis, y no la provee Salud pública, debe adquirirse de manera particular“, informó el profesional. (DiamanteFM – Foto: Google)