Economía

Las medidas que adoptaría Milei desde lo económico

Hablamos con el Cdor. Mario Alberto Cuevas en una breve reseña de lo que afrontará el próximo gobierno y las medidas a adoptar.

El analista económico-político expresó en DiamanteFM: “El actual Ministro de Economía Sergio Massa, luego de haber perdido las elecciones presidenciales, que continuará desempeñando su función hasta el 10 de diciembre, definió un equipo económico de transición”.

“El presidente del Banco Central, el Vice-ministro de economía, el Secretario de Finanzas, y el Secretario de hacienda de la nación fueron designados por Massa y serán los responsables de asumir la etapa de transición con la nueva gestión”.

“Ayer se definieron una serie de medidas para encauzar la misma hacia el día que Milei y su equipo asuman el gobierno”.

“La continuidad del Ministro Massa se terminó confirmando luego de algunos rumores que decían que dejaría su cargo”, ratificó.

“Nos encontramos en una situación difícil, en una crisis política y económica que tendrán que afrontar como nuevo gobierno”, remarcó.

“El presidente electo hizo algunos anuncios en relación a las personas que ocuparán cargos a nivel nacional, un serio candidato a ocupar la cartera de economía es Federico Sturzenegger, ex Presidente del Banco Central de la República Argentina”. 

“También hizo anuncios en referencia a las empresas del Estado, la privatización de Telam, Radio Nacional, la TV Pública e YPF”.

“Será un duro inicio para Javier Milei por la situación actual de nuestro país, especialmente en el área económica y el alto índice de inflación”.

“Los últimos días hizo referencia a medidas drásticas como la eliminación del Banco Central y la dolarización, pero se necesitará mesura y responsabilidad para adoptarlas, llevarán un tiempo de análisis y un trabajo minucioso”.

“También se refirió a la inflación  manifestando que necesitaría entre 18 y 24 meses para poder bajarla y controlarla”.

“En el día de ayer hubo señales alentadoras en los mercados internacionales, registrando una suba en las acciones de YPF y una disminución en el riesgo país”, indicó el contador. (DiamanteFM)