Medio ambienteMunicipales

Celebración del “Día de la Conciencia Ambiental”. Agenda en Diamante

La Ley 24.605 de 1995, declaró el 27 de septiembre como “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” en conmemoración de la tragedia ocurrida en esa fecha en 1993, en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, debido a un escape de gas cianhídrico.

En DiamanteFM conversamos con la Subsecretaria de Medio Ambiente y Espacios públicos de la Municipalidad, Licenciada Ana Lía Chemez.

“El Día nacional de la Conciencia Ambiental coincide con el Día mundial del Turismo, por lo cual vamos a celebrarlo mañana jueves 28 con diferentes actividades que se realizarán en el Mirador Hernán Pujato y en el Parque Paz Carreras durante todo el día, el tránsito en calle Sara Romero permanecerá cortado desde las 10 de la mañana hasta la hora 16 “, informó la subsecretaria.

Actividades

“Se presentarán stands de diferentes organizaciones públicas y privadas mostrando acciones relacionadas con el cuidado medio ambiental en una agenda variada”. 

“Estará presente la Secretaría de ambiente de la provincia abordando el tema puntual del manejo del fuego; el Centro de Investigaciones (Conicet); el INTA expondrá sobre la sustentabilidad del suelo;  cuidado del patrimonio arqueológico; salud y hábitos de alimentación; emprendedores; Feria Verde“, detalló.

“La idea es que puedan acercarse los alumnos y docentes de las escuelas y público en general para pasar un día diferente y poder aprender la importancia de valorar el medioambiente”.

Aprovecharemos esta jornada para recibir residuos eléctricos y electrónicos de toda la gente que necesita desecharlos, una empresa de Buenos Aires los recolecta y procede al reciclado de los mismos”.

“También estaremos recepcionando residuos secos, botellas, tapitas, latas, envases plásticos. A su vez vamos a estar recolectando aceite usado que pueden traer en algún recipiente cerrado”, agregó.

“Estamos trabajando en la conexión de las veredas que unirán el Parque Paz Carreras y el Mirador con el puerto, clubes y el balneario. Ahora se están realizando las tareas en la bajada, en los próximos días continuaremos con la construcción de las mismas, ya se encuentran presupuestadas y hemos comprado los materiales. Se está haciendo un trabajo de manera progresiva”.

“Nos hemos estado ocupando profundamente en la gestión de los residuos urbanos y domiciliarios, y en las tareas en la Planta de tratamiento”, remarcó Chemez.

“Las empresas locales que producen residuos peligrosos tienen que presentar un informe que nosotros registramos para realizar el control y entregar los certificados correspondientes. Se procede de manera similar con los residuos peligrosos del área de salud (hospital, clínicas y Centros de salud)”.

“En otro sentido es importante destacar que las guardaplazas que se capacitaron están trabajando en todas las plazas en diferentes turnos, con el objetivo de cuidar nuestros espacios públicos”.

“Desde la Subsecretaría trabajamos seriamente en la tema ambiental y en la aplicación de las normas vigentes”, finalizó la licenciada Chemez. (DiamanteFM)