Locales

Se dio a conocer la grilla artística y las tropillas del Festival de Jineteada y Folclore Diamante 2023

Se dio a conocer la grilla artística y las tropillas que serán parte del evento. También se anunció el precio de las entradas y plateas.

Se presentó la cartelera completa de artistas y músicos de renombre nacional, regional y local que estarán presentes en cada una de las noches en el escenario “Carlos Santa María”. Además, se difundieron las tropillas que estarán en el Campo “Lisardo Gieco”.

También se adelantó que miércoles 4 de enero se llevará a cabo la Final Pre Diamante en Plaza 9 de Julio, desde las 20 horas.

El sábado 7 será el Desfile de Agrupaciones Tradicionalistas por las calles de la ciudad y la elección de la Paisana Nacional.

ENTRADAS

Respecto a la venta de entradas, se informó que “Generales”,  para “Jubilados” y “Plateas” se podrán adquirir desde el lunes 26 de manera online, a través de la página www.diamante.gob.ar.

También habrá un Punto de Venta en el Multiespacio de Cultura, 25 de Mayo y Urquiza. Allí se podrán comprar las “Plateas no numeradas” y las entradas para “Estudiantes” y se brindará asesoramiento a quienes tengan inconvenientes para la compra online.

Los estudiantes terciarios y universitarios diamantinos tendrán que registrase previamente en la oficina del Área de Juventud -ubicada en el CIC-  desde el lunes 26 y hasta el 4 enero, en el horario de 7:30 a 12 horas. Deberán concurrir con DNI, Libreta de Estudiante o Constancia vigente de la institución para acreditar sus datos. Luego, podrán adquirir las entradas correspondientes en el punto de venta.

El Ticket del “Buen Contribuyente” podrá utilizarse para una noche a elección. Se entregarán dos entradas gratuitas por contribuyente que se encuentre al día en las Tasas Municipales, hasta octubre inclusive. Quienes tengan más de una propiedad a su nombre, seguirán disponiendo solamente de ese par de pases. En los próximos días se informará la modalidad y lugar de entrega de las mismas.

PASE LIBRE CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

Por otro lado, todas las personas que cuenten con “Certificado Único de Discapacidad” podrán tramitar el “Pase Libre” para ingresar todas las noches del Festival.

Para realizar el trámite deberán presentarse en la Coordinación de Discapacidad y Adultos Mayores, ubicada en el CIC “Dr. Domingo Liotta” -calle Alem y Entre Ríos-  en el horario  de 7:30 a 12 hs., con su Certificado Único de Discapacidad (CUD)  original  y copia, acompañado de su Documento  Nacional  de Identidad  (DNI). En caso de requerir un acompañante, este también  deberá asistir con su DNI.

CARTELERA ARTÍSTICA

JUEVES

Chaqueño Palavecino

Las Voces de Montiel

Diana Zapata

Los Tatas del Chamamé

Banda Tambor De Tacuarí

Ganador Pre Diamante

Ballet Emoveré

VIERNES

Los Nocheros

Los del Gualeyán

Pablo Spinetti Y Los del Tuyú

María Elena Sosa

Los Saraluceños

Diamante Baila

SABADO

Mario Álvarez Quiroga

Orlando Vera Cruz

Los Chamarriteros

María Luz Erazun

Saurio Martínez

Mi Sueño Chamamé

Diamante Baila

DOMINGO

Soledad

Rubén Giménez

Diamantinos

Pocho Gaitán

Ganador Pre Diamante

Ballet Emoveré

LUNES

Destino San Javier

Catherine Vergnes

Palo Santo

Francisco Cuestas

Ganador Pre Diamante

Diamante Baila

TROPILLAS

La Surera, de Jorge Sap (Ibicuy, Entre Ríos)

Los Bonitos, de Néstor Sosa (La Plata, Buenos Aires)

La Flor del Pago, de Eduardo Daneo (Etruria, Córdoba)

La Cautiva de Raúl Pizzolato, (Santa Clara, San Luis)

La Bochinchera, de Marcelo Cugat (Santa Lucía, Buenos Aires)

El Cencerro, de Franco Piccioni, (Arrufó, Santa Fe)

Los Taitas, de Julio Mendizabal (Rauch, Buenos Aires)

La Mochilera, de Horacio Velázquez (Gualeguay, Entre Ríos)

Los Callejeros, de Ojeda (Pringles, Buenos Aires)

La Bienvenida, de Prátula (Tres Arroyos, Buenos Aires)

La Costera, de Juan Carlos Viganoni (San Justo, Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

Los Diablitos, de Juan Arzuaga, (Maipú, Buenos Aires)

Los Indios, de Cacique y Fernández, (Puerto Madryn, Chubut)

El Entrevero, de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos)

Los Fogoneros de Joaquín Rodríguez (Larroque, Entre Ríos)

El Relincho, de Ito Oggero (Virginia, Santa Fe)

La Costera de Hermanos Cañete (Río Colorado, Río Negro)

VALOR DE LAS ENTRADAS Y PLATEAS

– ENTRADAS GENERALES: 3000 pesos.

– JUBILADOS: 1500 pesos (Presentar en puerta Carnet o Recibo de sueldo)

– ESTUDIANTES DIAMANTINOS: 1500 pesos (concurrir previamente al Área de Juventud  con DNI, Libreta de estudiante terciario, universitario o constancia vigente de la institución)

– PLATEAS: 1000 pesos

– PLATEAS NO NUMERADAS: 500 pesos

DESFILE DE AGRUPACIONES TRADICIONALISTAS

Sábado 7, a las 18 horas.

Recorrido

– Concentración Predio Termal

– Calle Presidente Perón hasta calle Tratado del Pilar

– Calle Tratado del Pilar hasta calle 3 de Febrero

– Calle 3 de Febrero hasta calle 9 de Julio

– Calle 9 de Julio hasta calle Eva Perón

– Calle Eva Perón hasta San Martín

– Calle San Martín hasta Urquiza, doblando por Echagüe

– Calle Alem hasta La Rioja

– Calle La Rioja hasta Brown

– Calle Brown hasta Entre Ríos

– Para finalmente bordear el campo Martín Fierro e ingresar por Brown