El Puerto de Diamante vive el proceso de dragado y piensa en conectarse con el ferrocarril
Se inicia la obra de dragado en el acceso del Puerto de Diamante, Luis Stello, Presidente del Ente autárquico Puerto Diamante dialogó con este medio para informarnos al respecto.
“Durante casi tres años hemos sufrido una bajante histórica en el río Paraná, lo que provocó complicaciones en los accesos a nuestro puerto, tuvimos que suspender varios proyectos que veníamos evaluando para concretar”, expresó.
“La tarea será realizada por la empresa Pentamar SA a quien fuera adjudicada a través de licitación pública”.
“A principios de este año realizamos un proceso de dragado de emergencia, la primera etapa del dragado integral”.
Stello añadió, “en este ultimo tiempo el nivel del río sufrió marcadas oscilaciones, bajó considerablemente y luego subió, esto originó una gran cantidad de sedimentos”.
“La mayoría de las veces que se ha dragado la arena extraída se descarga en el Club Naútico, pero debemos priorizar las cuestiones ambientales. Dragar es un proceso complejo que requiere estudios técnicos profundos, en donde es fundamental realizar un estudio de impacto ambiental para afectar lo menos posible a la naturaleza“, estimó.
“Las tareas de dragado, subsidiadas por el gobierno nacional, estarían finalizando entre el 10 y 12 de enero, para el mes de marzo estaríamos llegando a un nivel de 25 pies lo que nos permitirá activar el andamiaje comercial“.
“Mantuvimos una reunión con Cargil y con la Agrícola Regional, la empresa Cargil se haría cargo del mantenimiento”.
“Existe una política muy fuerte a nivel nacional para lograr la conectividad entre puertos y ferrocarriles. En Diamante estamos trabajando en eso, la intención es reactivar el ramal Diamante-Crespo y a su vez luego Basavilbaso estableciendo transversalidad en la provincia y poder lograr la conectividad entre los tres puertos más importantes de la provincia, Diamante, Concepción del Uruguay y el puerto de Ibicuy. Es una idea que está bastante avanzada”, describió.
“Por otra lado, los galpones del puerto están todos alquilados, no hay lugares ociosos. Con la empresa Protegras mantenemos muy buena relación, la misma tiene proyectos para operar agregando otra línea de productos y también exportar a Chile”, finalizó el presidente del ente. (DiamanteFM)