Economía

Como finaliza el año: economía, efecto Copa Mundial y suba del dólar

El contador Mario Alberto Cuevas, en contacto con este medio, habló sobre la situación económica del país al final del año, los efectos derivados de la Argentina Campeón del Mundo y la suba del dólar.

“La suba del dólar es multicausal, no existe un único motivo, todos los factores influyen. La euforia del mundial no modificó el precio, se viene modificando día a día, luego del triunfo y los festejos continuó subiendo. Este año esta moneda aumentó un 60% con una inflación anual de casi el 100%”.

“Lamentablemente el dólar blue, que es el tipo de cambio real, seguirá aumentando si en el país no cambian las condiciones económicas”.

La selección argentina campeona del mundo obtuvo como premio la cifra de 47 millones de dólares que deberán ser pesificados al dólar oficial para ingresar al país, se convierte y llega a la suma de 7.650 mil millones de pesos, o sea 24 millones de pesos, lo que deriva en que el Estado se queda con el 47% del premio“.

“Cada dólar que ingresa a nuestro país se debe pesificar dada las normas económicas vigentes, este es uno de los motivos principales de los reclamos de los exportadores de granos, carnes, frutas y tantos otros productos que se producen en la Argentina”.

“En estos últimos días del año nos queda un sabor amargo con una inflación interanual del 92%, medida del 1° de diciembre del 2021 al 30 de noviembre del 2022, un 43% de pobres y un 8,8% de indigentes que continúa en ascenso”. 

“Hay un informe del reconocido economista Ismael Bermúdez que muestra que el trabajo precario supera al formal en diez provincias de nuestro país“, subrayó.

“Sin embargo, hay mucha gente que mantiene un trabajo formal y registrado pero que es pobre por los bajos sueldos que perciben”, indicó el contador.

“Existe una clara desconexión de la clase política dirigente con los ciudadanos comunes que trabajan para producir y levantar al país, que estudian, que quieren progresar, que invierten en una PYME y que permanentemente son castigados con nuevas medidas”, sostuvo.

“Quiero agradecer a este medio la libertad que me ha brindado para expresarme libremente durante todo este año, siempre me sentí muy respetado en la radio y por toda su audiencia en cada informe que realicé, trabajo desde mi conocimiento y experiencia. Es importante escuchar todas las voces respetando las ideas y criterios”, finalizó Cuevas. (DiamanteFM)