LocalesMunicipales

Habló Schlotahuer: Obras, salarios, balance del festival, ordenamiento vehicular y otros temas de interés

El Secretario de Gobierno, Hacienda y Modernización del Estado, Dr. Nelson Schlotahuer, visitó los estudios de DiamanteFM y habló de varios temas de actualidad, asimismo informó sobre el balance definitivo del Festival de Jineteada y Folclore.

“Consideramos que era necesario encontrar una manera de interactuar con los vecinos de una forma concreta, por esto decidimos ofrecer la utilización de un libro de quejas en oficinas municipales, para todas esas personas que tengan cuestionamientos o sugerencias en la atención”.

“Si un empleado comete alguna infracción corresponde una sanción, pero para eso se lo debe individualizar. Es importante tomar nota de las posibles deficiencias. Funciona como instrumento al alcance de la mano del vecino. Hemos avanzado en la capacitación del personal”, agregó.

Balance definitivo del Festival de Jineteada y Folclore

“Fue realizado por la contadora María José Grancelli y su  personal en un trámite meramente administrativo”.

“La vara de la edición N° 50 ha quedado muy alta con una gran y masiva concurrencia de público y una destacada cartelera”.

“El ingreso total fue de 78 millones de pesos, 67 millones en venta de entradas, aquí debemos contemplar el ingreso gratuito del personal de salud y del buen contribuyente.

Ingreso por cantinas y publicidad: 7 millones 306 mil pesos.

Colaboración en dinero a través de subsidios: 3 millones 500 mil pesos.

Los egresos fueron de 68 millones 400 mil pesos, aquí se toma el pago a los artistas de jerarquía que se hicieron presentes, llegando a la cifra de 29 millones 800 mil pesos.

Tropillas, premios y gastos de la jineteada en general ascendió a la suma de 9 millones 600 mil pesos”.

“El gasto de SADAIC y AADI CAPIF que regulan los derechos de autor y la reproducción de música. Dichas entidades cobran un arancel a todos los salones, discotecas, espacios físicos y particulares del país donde se desee reproducir música durante un evento o similar, fue de casi 8 millones”, remarcó.

“Se contempla, también el pago al personal, los seguros, la compra de sillas y baños químicos que quedan para el municipio”.

“El saldo concluyente favorable resultó ser de casi 10 millones de pesos”, detalló puntualmente el Dr. Schlotahuer.

Obras 

“Tenemos un municipio económicamente estable, con una buena gestión y administración, lo que no ocurría hace décadas, lo que nos permite invertir en obras y en darles respuestas concretas a los trabajadores municipales”.

“Hemos podido avanzar en varias obras, el Nuevo Parque industrial de la ciudad, la ampliación de la escuela y el Jardín maternal de Strobel. Se construirá el nuevo jardín maternal , tendremos un lugar propio para nuestros niños, en calles Dr. Materi y Etchevehere que se inicia a fin de mes, por este motivo se ha trasladado la maquinaria, herramientas y administración del vivero al corralón municipal”.

“La extensión de la red de gas natural en Strobel, desagües pluviales y cloacales, entubado y nuevas calles en barrio Las Flores, que beneficia a más de 3 mil personas, desagües pluviales, cordones-cunetas en barrio Martín Fierro. Red de distribución de agua potable a los vecinos de El Brete y zona” (toman agua de vertientes).

“El tan anhelado Plan director de agua con el recambio de cañerías en toda la ciudad”.

“Todas estas obras requieren fondos que ascienden a una suma de más de dos mil millones de pesos que provienen del estado nacional, provincial y municipal”, indicó.

“Tenemos planificadas tres nuevas obras: la repavimentación de Avenida Presidente Perón, la Bajada del Puerto y el asfaltado en calle Noailles hasta calle Sarmiento”.

El Secretario de Gobierno informó, “el Intendente Darrichón envió una nota al Concejo Deliberante para la creación de una comisión de control de la obra pública, esperamos que los concejales de la oposición se sumen a esta comisión. Los responsables técnicos de las obras son el arquitecto Mauro Brumatti y el ingeniero José Zubielqui, ambos profesionales técnicos idóneos”.

“Asimismo, hemos realizado inversiones en el parque automotor del municipio con vehículos y maquinarias y llamamos a licitación para la compra de un hidroelevador”.

Trabajadores municipales

“Somos absolutamente conscientes que vivimos un proceso inflacionario muy intenso y que tenemos que darle respuestas a los trabajadores, nos sentaremos a hablar sobre salarios, paritarias y modificación del Estatuto del empleado municipal”.

“Se envío un Proyecto al Concejo Deliberante para establecer por Ordenanza el libre deuda de todos los concejales y funcionarios“.

Ordenanza sobre el ordenamiento vehicular

“Esta Ordenanza surgió desde el bloque oficialista, fue apoyada por los 11 concejales de todos los bloques y votada por unanimidad, desde el Ejecutivo nunca se vetaría una ordenanza con tal apoyo, cabe aclarar que advertimos que el proceso sería complicado de implementar y que necesitaría organización e información”. 

“Se pueden buscar soluciones alternativas para realizar modificaciones razonables, cada vecino tiene una realidad diferente y expone sus prioridades a través de los reclamos”, concluyó el funcionario municipal. (DiamanteFM)