Locales

Diamante: Las empresas ya pueden instalarse en el Nuevo Parque Industrial

Hace unos meses estamos evaluando la evolución del proyecto del nuevo Parque industrial local con un trabajo arduo y silencioso pero constante“, expresó en este medio el Presidente del Ente administrador, Ricardo Armocida.

“El viernes pasado se reunió la comisión del ente y se procedió a la habilitación y autorización del proyecto de obra para las primeras seis empresas inscriptas para poder comenzar a trabajar en la instalación de las mismas a partir del día de hoy, con agua y energía de obra, de acuerdo a lo estipulado en el convenio firmado entre las partes con un período de culminación de obras de seis meses”.

“Paralelamente nos encontramos realizando gestiones de proyectos de infraestructura, el portón de acceso, alambrado perimetral, extracción, almacenamiento y distribución de agua potable y energía eléctrica. Hemos proyectado hacer un parque de energía solar con energía fotovoltaica para disminuír el consumo y colaborar con el cuidado del medio ambiente”.

Foto: Firma del convenio para el desarrollo del parque fotovoltaico

“La comisión del ente es tripartita, está conformado por el Ejecutivo municipal, concejales (legislativo) y el sector privado empresarial”, informó.

“Tenemos en carpeta seis empresas nuevas con proyectos avanzados que quieren instalarse en el nuevo parque. El lunes 4 de julio programamos una reunión con  todos los actores involucrados”, agregó.

“Las empresas que se instalarán son de diferentes rubros: muebles de diseño, dos metalúrgicas de armado de estructuras, oleaginosas y de insumos. Las otras seis interesadas y en estudio son de indumentarias de mascotas, equipamiento y accesorios en madera, fábrica de aberturas de aluminio, y de construcción y recreación de vehículos  antiguos”.

“Las seis empresas que hoy pueden comenzar a instalarse en un espacio apto, organizado y sustentable de dos hectáres, todas son locales y generarán más trabajo, es importante destacar que el 50% de las 12 empresas inscriptas son dirigidas por mujeres”.

“Cabe aclarar que será un parque industrial seco, sin industrias que generen efluentes líquidos”.

Armocida aclaró, “afortunadamente pudimos subsanar todas las diferencias que habían surgido con los concejales de la oposición con una visión de superación, la discusión se había trasladado a una cuestión política, el desarrollo industrial debe ser pensado como una política de Estado con una participación activa de todos, y no de gobiernos“, concluyó. (DiamanteFM)